Blog

Cómo la agricultura regenerativa puede transformar tus cultivos

Los cultivos sostenibles han adquirido especial protagonismo en los últimos años. Esto ha dado lugar al impulso de nuevas prácticas, como la agricultura regenerativa, que busca mitigar numerosos problemas medioambientales. Además de reivindicar la importancia del cuidado de los suelos, también cabe indicar que cada vez son más los agricultores que aplauden esta iniciativa. En qué…

Abono orgánico: el aliado natural de la agricultura sostenible

Hoy en día, son muchos los agricultores que emplean el abono orgánico para sus cultivos. Incluso, cada vez más particulares lo usan para sus jardines por el número de beneficios que ofrece. La creciente preocupación por el cuidado del medioambiente ha dado lugar a buscar fórmulas más sostenibles que no dañen el ecosistema. Veamos en qué consiste…

El cultivo del pistacho en España: un sector en crecimiento

El cultivo del pistacho ha adquirido un protagonismo significativo en nuestro país en las últimas décadas. Esto se debe a varios factores como las condiciones climáticas adecuadas, junto con la demanda del producto y la rentabilidad que ofrece. Veamos qué se necesita para obtener una producción de calidad. Cómo se cultiva el pistacho en España El cultivo del…

Qué es un rulo agrícola y para qué sirve

Antes de iniciar la siembra de un cultivo, es esencial que prepares el suelo correctamente. Por suerte, disponemos de herramientas cada vez más eficientes que reducen el esfuerzo y el tiempo. Como el rulo agrícola, que se ha convertido en uno de los aperos más utilizados para compactar el suelo. Veamos todo lo que debes saber…

Cultivos de invierno: qué sembrar y cómo cuidarlos

¿Todavía no tienes claros cuáles son los cultivos de invierno? Saber qué hay que plantar en esta época del año es imprescindible para sacarle el máximo rendimiento a tu huerto. Despeja todas tus dudas leyendo nuestro post. Qué son los cultivos de invierno El cultivo de invierno es toda planta herbácea de carácter anual que se siembra a…

Agricultura de regadío: conoce sus tipos y sus ventajas

¿Sabías que en España hay aproximadamente 3,4 millones de hectáreas dedicadas a la agricultura de regadío? De hecho, el 2,4 % del PIB nacional procede de este tipo de explotaciones. Por eso, vemos necesario dedicarle un post completo. Qué es la agricultura de regadío Empecemos por lo básico: ¿a qué llamamos agricultura de regadío? Con tal denominación nos referimos…

Buenas prácticas agrícolas: cuáles son sus bases

Las buenas prácticas agrícolas (BPA) son un conjunto de normas esenciales para garantizar la sostenibilidad en el campo, proteger al medioambiente y mejorar la calidad de los productos. Estas prácticas no solo benefician a los agricultores, sino también a los consumidores y a las futuras generaciones. Por ello, veamos cuáles son las bases de las BPA y…

Agricultura extensiva: cuáles son sus características

¿No tienes claro qué es la agricultura extensiva y en qué se diferencia de la intensiva? Si te gustaría conocer cuáles son sus ventajas y características, estás a solo unas líneas de dar respuesta a estas preguntas. Qué es la agricultura extensiva Decimos que la agricultura es extensiva cuando la explotación agraria aprovecha al máximo los recursos naturales…

Fungicida: qué es y cómo aplicarlo correctamente en tus cultivos

El control de enfermedades causadas por hongos es fundamental para mantener los cultivos saludables y garantizar una buena producción. En el ámbito agrícola, el fungicida es uno de los productos más importantes para proteger las cosechas. Con el equipo adecuado, como el que ofrecemos en Grupo Sesla, es posible aplicar estos productos de manera eficiente y segura, especialmente…

Tipos de plagas agrícolas y cómo identificarlas

La agricultura se enfrenta a un reto constante con la aparición de diversos tipos de plagas que afectan la calidad y cantidad de las cosechas. Especialmente cuando las temperaturas cálidas y la humedad crean el entorno perfecto para la proliferación de insectos y hongos, las plagas en plantas pueden destruir los cultivos si no se toman las…